LOS CAMBIOS CLIMÁTICOS

Y está ocurriendo mientras hablamos. Los ecosistemas también están cambiando y algunas especies de plantas y animales están desapareciendo. Las partículas nanoplásticas están por todas partes: en el agua, el aire y los alimentos. Ya no podemos fingir que todo va bien. La ecología ya no es una moda o una tendencia: es una necesidad. Como raza humana, apenas estamos aprendiendo a cuidar sabiamente de nuestros recursos y de nuestro hogar: la Tierra. Aún queda mucho por aprender, pero cada paso en la dirección correcta y cada pequeña decisión cuentan.

¿QUÉ ES EL RPET?

El PET, o poli(tereftalato de etileno), es uno de los tipos de plástico más utilizados. Las botellas de PET, en las que se venden bebidas o agua mineral, son el producto más popular y conocido fabricado con él.

El rPET no es más que un material secundario producido tras reciclar botellas de PET usadas y otros productos. Se trata de un polímero en forma de fibras, que luego se utilizan para fabricar tejidos para la producción de diversos tipos de textiles.

Mochila ECO RPET 1268159

Tamaño: (10L) 40 x 28 x 11 cm
Materiales: Poliester
• 2 bolsillos para documentos
• 2 bolsillos con cremallera
• Bolsillo para bolígrafo
• Bolsillo para ordenador portátil 15,4"
• Bolsillo para teléfono
• Correa de sujeción para el asa de la maleta

Ver

La transformación de botellas de PET en rPET es todavía una rama en desarrollo del reciclado. Sin embargo, tiene un gran potencial de cara al futuro. La producción secundaria puede reducir las emisiones de CO2 hasta en un 70% en comparación con la producción de PET convencional. El uso generalizado de este proceso también tendrá un impacto significativo en la reducción de los residuos que van a parar a los vertederos y otros lugares. Además, la fabricación de productos a partir de materiales reciclados implica un menor uso de recursos naturales y, por tanto, una menor presión sobre el medio ambiente.

SEGUNDA VIDA

Nuestra mochila es, por tanto, la segunda vida de muchas botellas. Nuestra empresa puede incluso haber contribuido a ello, ya que apoyamos a una organización que recoge basura del mar Báltico. Todos deberíamos recordar que nuestra botella de agua de plástico usada debería acabar siempre en un contenedor de basura debidamente etiquetado. Siempre.

¡BOTELLAS TE MANTENDRÁN CALIENTE!

No, no nos equivocamos. Además de productos como nuestra mochila, el hilo de rPET se utiliza cada vez más en la fabricación de prendas de senderismo y deportivas. Se necesitan unas 35 botellas de PET para fabricar un jersey de forro polar.

¿Adivinas cuántos de estos jerseys podrías tener tras un año de consumo propio?